Este organizador lo eh realizado pensando en que podamos poner todo lo que tenemos, lápices, colores, plumones, etc. en lugar de tener todo regado en diferentes bolsas. Por eso tiene 7 compartimientos y 3 cajones.
Material
- Cartón grueso
- un objeto circular como un plato (25 cm de diámetro) o un compás para hacer el circulo.
- bolígrafo
- regla
- Tijeras o cuter
- papel para decoración
- Papel contac (opcional)
- un tubo de cartón
Procedimiento:
1.- Dibujamos el circulo
2.- Obtemos el diámetro y lo dividimos, de acuerdo a las medidas de este tutorial queda en 12.5
3.- De una marca de la circunferencia vamos a ir marcando cada 12.5 cm debe ser bien exacto para que se forme bien el hexagonal. o Tambien pueden dibujar el hexagono con el compas.
4.- Recortamos (hacemos 2 piezas)
5.- Recortar 3 rectángulos de 12.5 cm X 7 cm estos sirven para dividir las secciones de los cajones inferiores
6.- Vamos a forras todas las piezas que tenemos y el tubo de cartón
7.- Se arma poniendo los 3 rectángulos en cono separador de 3 en una de las bases hexagonales y la segunda base hexagonal se pega encima, sobre esta ultima al centro se pega el tubo de cartón
8.- Necesitamos ahora crear las divisiones si utilizas las medidas de las figuras anteriores entonces las separaciones serán de cuadros de 10 x 11 cm, se deben crear 6 piezas. como indica la figura a continuación.
9.- estas las pegamos en cada division del hexagono al tubo de cartón central.
10.- Para cerrar estas divisiones necesitamos 6 rectángulos de 13 x 7 cm.
14.- y ya solamente se forra al gusto (se escucho como receta de cocina), pero si los forras con papel de regalo por ejemplo. forma los 3 cajones y los pones en los huecos de la parte inferior.
* Como tip puedes forrar con papel contact para protegerlo más y poder pegar Notas adhesivas sin problema.
Espero que te guste y cualquier duda aquí dejo el video del procedimiento.
4.- Recortamos (hacemos 2 piezas)
5.- Recortar 3 rectángulos de 12.5 cm X 7 cm estos sirven para dividir las secciones de los cajones inferiores
6.- Vamos a forras todas las piezas que tenemos y el tubo de cartón
7.- Se arma poniendo los 3 rectángulos en cono separador de 3 en una de las bases hexagonales y la segunda base hexagonal se pega encima, sobre esta ultima al centro se pega el tubo de cartón
8.- Necesitamos ahora crear las divisiones si utilizas las medidas de las figuras anteriores entonces las separaciones serán de cuadros de 10 x 11 cm, se deben crear 6 piezas. como indica la figura a continuación.
10.- Para cerrar estas divisiones necesitamos 6 rectángulos de 13 x 7 cm.
11.- Estos se van a pegar alrededor formando y cerrando las secciones donde se pondrán los colores.
12.- Para lo cajones se necesitan todas estas piezas. 3 rectángulos de 6 X 23 cm , 6 rectángulos de 5 x 11.5 cm y 3 rombos de 11.5 cm.
13.- Para formar el cajón se necesita 2 rectángulos b, 1 rectángulo a y una pieza c, el rectángulo más grande se dobla ligeramente para formar la tapa del cajón.
14.- y ya solamente se forra al gusto (se escucho como receta de cocina), pero si los forras con papel de regalo por ejemplo. forma los 3 cajones y los pones en los huecos de la parte inferior.
* Como tip puedes forrar con papel contact para protegerlo más y poder pegar Notas adhesivas sin problema.
Espero que te guste y cualquier duda aquí dejo el video del procedimiento.
Hasta luego | Diana ✿
No hay comentarios:
Publicar un comentario